domingo, 21 de marzo de 2010

4° LEY DE LA PERCEPCION


"El marketing no es una batalla de producto,es una batalla de percepciones"

Comentario:

La lectura de este capítulo explica con mayor profundidad lo expuesto en el capitulo anterior ya que muestra el porqué de la importancia de ubicarse en la mentalidad de los consumidores.
Mas allá de lo que normalmente se cree acerca del marketing esta lectura expone la realidad del éxito en la publicidad, el cual no necesariamente está garantizado por los esfuerzos que podamos realizar en demostrar que nuestro producto posee mejores cualidades y atributos que los de la competencia y por lo tanto merecería ser elegido en vez de otro, lo que realmente importa es la forma en que nuestro producto está siendo percibido por los consumidores o potenciales consumidores.
En base a todo lo anterior considero que todo esfuerzo o trabajo publicitario debe estar encaminado en primer lugar hacia la mente o percepción de los posibles usuarios con respecto a nuestro producto ya que de esto dependerá la dirección que debe seguir nuestra propuesta de marketing; esto, de ninguna manera será un trabajo sencillo, ya que como se menciona en el texto , es muy difícil comprender como una elección se basa en un aspecto subjetivo y aun es más complicado tratar de modificar esta percepción.

3° LEY DE LA MENTE


"El marketing no es una batalla de producto,es una batalla de percepciones"

Comentario:

Este capítulo nos presenta la tercera ley del marketing llamada “La ley de la Mente”; aquí nos describe un aspecto muy importante al momento de posicionar un producto en el mercado y lograr que éste permanezca en la mente y percepción de los consumidores. Como se muestra en los ejemplos propuestos la tarea prioritaria en el marketing es la de impactar la mente de los consumidores de tal manera que el producto pueda ser percibido y recordado de manera positiva.
Uno de los principales factores que permite que esto suceda es la elección adecuada del nombre con que será lanzado o presentado el producto; esto nos permite inferir que al momento de diseñar una estrategia publicitaria debemos tomar en cuenta y utilizar de manera oportuna la conjugación de dos o más leyes del marketing, ya que se podría pensar que basta con presentar un producto líder en su categoría para garantizar su éxito en el mercado, sin embargo, como se muestra en este capítulo, esto no es suficiente ya que es de igual o mayor importancia la aplicación de esta tercera ley.

lunes, 15 de marzo de 2010

2° LEY DE LA CATEGORÍA


"Si no puede ser el primero en una categoría,cree una nueva en la que pueda ser el primero"

Comentario:


El 90 % de las veces que pensamos en publicidad o marketing lo asociamos directamente o viene a nuestra menta la idea de “MARCA”, de hecho, considero que es mucho más fácil en este momento recordar marcas que categorías o sub-categorías; sin embargo esta segunda ley nos presenta una evidente fórmula de éxito al momento de emprender la difícil tarea de publicitar un producto.
La ley anterior mostraba también sus limitaciones ya que no siempre será posible lanzar un producto como pionero en su categoría, pero al parecer, en el marketing existe siempre una “llave” que garantiza resultados positivos sea cual sea la circunstancia o situación en que se encuentra nuestro producto. Siendo así, considero que no hay excusa que valga para no diseñar una adecuada estrategia de marketing que tenga la capacidad de impactar con la idea de lo nuevo en la mente de nuestros potenciales consumidores, ya que esta comprobado que finalmente es esta idea la que abre las puertas de una publicidad exitosa.

1° LEY DEL LIDERAZGO



"Es mejor ser el primero que ser el mejor"

Comentario:


Este capítulo expone una ley que en lo cotidiano parece pasar desapercibida ya que –como se menciona también en esta lectura- el mundo de hoy es casi sinónimo automático de competencia, sin embargo, en esta lectura se expone clara e irrefutablemente cual es la verdadera estrategia que garantiza resultados exitosos al momento de lanzar o publicitar un producto; sin embargo, creo también que esta ley es bastante difícil de aplicar en la realidad actual ya que existen pocos o muy pocos productos y/o servicios que puedan ser lanzados como los pioneros en una categoría para convertirse por lo mismo en líderes; pero, al hacer referencia a la realidad actual, sería absurdo negar otro de sus aspectos, el cual es la tendencia a presentar cada vez más productos dirigidos a la satisfacción de necesidades específicas o destinados a facilitarnos la vida, es entonces en estos casos en que nuestra primera opción de marketing deberá ser la aplicación de esta ley y no esperar a que se desarrolle todo un mercado al que tengamos que entrar a competir, con todas las dificultades que esto implica.

domingo, 14 de marzo de 2010

Presentacion

Blog dedicado a la presentacion de trabajos de la Universidad Tecnológica del Perú