lunes, 5 de julio de 2010

22° LEY DE LOS RECURSOS


"Sin los fondos adecuados, una idea no despegara del suelo "

COMENTARIO

En esta ley se nos presenta una realidad que no podemos eludir; como se menciona en el texto es muy probable que durante la lectura de los anteriores capítulos la mayoría de nosotros haya pensado que está a la mano la consecución de el éxito con una buena aplicación de estas leyes; esto es cierto, pero deja de serlo si solamente está ausente un detalle: el no tener dinero. De tal manera que, a mi parecer, se puede resumir o sintetizar este libro en dos requisitos: el primero aplicar y utilizar las leyes de manera inteligente y el segundo contar con los recursos económicos necesarios para aplicar estas ideas.
Esta lectura también nos deja claro que existen formas o caminos correctos para obtener el dinero necesario en caso de no tenerlo y como utilizarlo en caso de contar con él.

21° LEY DE LA ACELERACIÓN

"Los programas que triunfan no se construyen sobre caprichos sino sobre tendencias"


COMENTARIO

Esta ley tiene mucha similitud y quizás mas que esto debería ser utilizada o relacionada con una delas leyes mencionadas anteriormente en la que también se hablaba de la importancia de la planificación y pensamiento a largo plazo.
Considero que esta ley es una de las más importantes ya que revela el “secreto” que puede responder muchas interrogantes entorno a las modas o caprichos que la mayoría de veces se terminan de aprovechar al máximo y aceptar su culminación cuando ya paso de moda sin tomar en cuenta el hecho de que estas modas podrían utilizarse inteligentemente y convertirse en tendencias; creo que este sería el modo más correcto de actuar y que por lo tanto requiere de mucha madurez y confianza en una adecuada estrategia de marketing para no caer fácilmente en la tentación del capricho que podría reportar grandes beneficios a corto plazo pero también desaparecería de manera efímera, aspecto que podría arrastrar consecuencias indeseables.

20° LEY DE LA NOTA SENSACIONALISTA

"En muchas ocasiones la situación es lo contrario de lo que aparece en la prensa"


COMENTARIO


En este capitulo se nos expone muchos casos que a lo largo de la historia del marketing y la publicidad han recurrido a la utilización de un recurso que aparentemente garantizaría el éxito del lanzamiento de algún producto o servicio; nos estamos refiriendo al sensacionalismo de la prensa.
Se podría pensar que esto producirá resultados muy positivos por el hecho de ser presentado con gran esplendor; entonces de esto podemos inferir que la publicidad debe ser bien manejada ya que de lo contrario podría no solo no dar los resultados esperados sino, peor aún, jugar en contra de lo previsto, y así como puede funcionar como un arma muy poderosa en la publicidad ese efecto se puede revertir de forma negativa con la misma intensidad.
Como se menciona al final del capítulo, los grandes cambios no se presentan al medio día y de inmediato sino más bien a medianoche y paso a paso.

lunes, 28 de junio de 2010

19° Ley del Fracaso


"El fracaso es parte de nuestra vida y debemos aceptarlo "

En este capitulo podemos ver como es que tener un enfoque diferente puede influir en aspectos de suma importancia dentro de una empresa, como son las perdidas que se pueden ocasionar por un error. Como se menciona en la lectura es mucho más eficaz el hecho de identificar, reconocer y asumir la equivocación que tratar de solucionarlo cuando nada garantiza que quizá nunca pueda ser remediado; es entonces indispensable tener este punto como guía en nuestro actuar dentro del complejo mundo de marketing, reconocer un error asumirlo y plantear soluciones inmediatas que generen la menor cantidad de perdidas económicas posibles.
También en esta lectura nos muestra como es que algunas decisiones son tomadas en función de beneficios personales y no en beneficio del producto o empresa, es por esto se puede producir otros errores u omisiones, por lo que este se convierte en otro punto a tener en cuenta, el no anteponer beneficios personales a los de la empresa o producto.

18° Ley del Éxito


"El éxito suele llevar a la arrogancia y la arrogancia al fracaso"

Esta ley nos expone de manera muy clara y explicita como a partir de algo tan positivo y esperado como el éxito se puede pasar fácilmente hacia el otro extremo: el fracaso. Considero que el o0bjetivoprincipal de esta lectura es mostrarnos y recordarnos que el éxito no es algo fácil de manejar ya que – por paradójico que parezca- es el momento en que mas fácilmente se puede caer en el fracaso. Aquí encontramos una tarea mas que cumplir como responsables de la promoción o publicidad de un producto: la de no perder de vista o dejarse abrumar por alcanzar satisfactoriamente los resultados deseados y mantener la mira en nuevas formas e igualmente exitosas que garanticen el éxito de otros productos que queramos lanzar para no caer en el facilismo de la extensión de línea, pues como hemos visto a lo largo de estos capítulos, no es necesariamente sinónimo de resultados positivos.

17° Ley de lo impredecible

"Salvo que usted escriba los planes de sus competidores no podrá predecir el futuro"

La lectura de esta ley debe dejarnos como lección la idea de que no podemos predecir el futuro y mucho menos controlarlo por lo que siempre debemos tener presente que en el mundo del marketing- con mayor razón aun- se debe estar preparado para los cambios que podrían presentarse de maneras y en tiempos muy inesperados.
Es por esta razón que la innovación y la preparación con orientación hacia el futuro debe ser una constante en la planificación o diseño de estrategias de marketing las cuales no deberán ser a largo plazo sin tomar en cuenta lo que propone esta ley puesto que así podrían presentarse diverso problemas que no podríamos enfrentar adecuadamente debido a una falta de anticipación a lo inesperado; si bien es cierto, no se podrá controlar totalmente, precisamente por lo impredecible que es, al menos se podrá hacer frente con una ideación previa.

16° Ley de la Singularidad


"En cada situación sólo una jugada producirá resultados sustanciales"


En esta ley se nos muestra la manera correcta de utilizar el potencial de un producto ola debilidad de nuestro competidor, ya que como se menciona en la lectura no es necesario o no garantiza el éxito el hecho de realizar varios esfuerzos por alcanzar lo que nos hemos propuesto sino el saber utilizar adecuadamente las “armas” en un único momento y de manera certera ya que no nos podemos tomar el lujo de equivocarnos en el marketing.
De esto también se podría inferir que el reconocimiento o identificación de aquello que utilizaremos para lograr esto se deberá realizar con mucha responsabilidad pues de ello dependerán los resultados obtenidos y al solo poder realizarlo una vez, se incrementa la necesidad de certeza y eficacia.

domingo, 11 de abril de 2010

15° Ley de la Sinceridad


"Cuando admita algo negativo, el prospecto le reconocerá algo positivo"

Comentario:

Contra todo aquello que se puede creer, en este capitulo se muestra como se puede obtener beneficios con algo tan poco atractivo como reconocer un error o un aspecto negativo, definitivamente, la influencia constante de lo positivo hace que perdamos de vista que el reconocimiento sincero es parte del éxito, y esto no solo se aplica al mundo del marketing, sino a muchos aspectos de la vida en general.
Esta audaz estrategia en definitiva conseguirá abrir la mente de los prospectos que es lo que tanto buscamos y que tan complicado resulta.
No hay que tener temor de atrevernos a usar este tipo de estrategias si es que tenemos la seguridad de estar haciéndolo de manera adecuada y cuidadosa, de tal manera que no juegue en contra nuestra.

14° Ley de los Atributos


"Por cada atributo, hay otro contrario igual de efectivo"

Comentario:

Esta ley presenta bastante similitud con la ley delo opuesto, ya que nos recuerda que es inútil competir tratando de mejorar o superar el atributo o característica del que ya se ha apoderado otra marca, es decir, ya se produjo en los consumidores una fuerte asociación entre esa marca y ese beneficio, y, al ser el marketing un mundo de percepciones e ideas los usuarios no están dispuestos a modificar fácil o rápidamente, seria insulso tratar optar `por esto para la competencia publicitaria; el hecho deponer la atención en otro atributo es una estrategia que puede dar muy buenos resultados, por lo que considero que no hay que dejar de recordar que no siempre debemos buscar ser los mejores, si no ser diferentes.

12° Ley de la Extensión de Línea


"Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca"

Comentario:

Esta ley es una estrategia más que nos permite conocer la realidad del marketing y no dejarnos llevar fácilmente por aquellos que se muestra o aparece ante nuestros ojos como sumamente atractivo y en apariencia eficaz; como se expone claramente en este capitulo, la extensión de línea no ha sido necesariamente sinónimo de éxito para quienes la han utilizado; aquí también se presentan dos “sub leyes” que grafican de manera muy clara y explicita la forma en que se debe comprender y utilizar la extensión de línea y en general el trabajo de marketing: “mas es menos” y “menso es mas”, considero que en estas expresiones se resume enfáticamente el principio y riesgos de la extensión de la extensión de línea, y en lo que a mi apreciación es lo mas importante: el llevar el trabajo publicitario de manera responsable, siempre pensando y visualizando los beneficios y perjuicios a largo plazo de lo que hoy hacemos o decidimos.