lunes, 5 de julio de 2010

22° LEY DE LOS RECURSOS


"Sin los fondos adecuados, una idea no despegara del suelo "

COMENTARIO

En esta ley se nos presenta una realidad que no podemos eludir; como se menciona en el texto es muy probable que durante la lectura de los anteriores capítulos la mayoría de nosotros haya pensado que está a la mano la consecución de el éxito con una buena aplicación de estas leyes; esto es cierto, pero deja de serlo si solamente está ausente un detalle: el no tener dinero. De tal manera que, a mi parecer, se puede resumir o sintetizar este libro en dos requisitos: el primero aplicar y utilizar las leyes de manera inteligente y el segundo contar con los recursos económicos necesarios para aplicar estas ideas.
Esta lectura también nos deja claro que existen formas o caminos correctos para obtener el dinero necesario en caso de no tenerlo y como utilizarlo en caso de contar con él.

21° LEY DE LA ACELERACIÓN

"Los programas que triunfan no se construyen sobre caprichos sino sobre tendencias"


COMENTARIO

Esta ley tiene mucha similitud y quizás mas que esto debería ser utilizada o relacionada con una delas leyes mencionadas anteriormente en la que también se hablaba de la importancia de la planificación y pensamiento a largo plazo.
Considero que esta ley es una de las más importantes ya que revela el “secreto” que puede responder muchas interrogantes entorno a las modas o caprichos que la mayoría de veces se terminan de aprovechar al máximo y aceptar su culminación cuando ya paso de moda sin tomar en cuenta el hecho de que estas modas podrían utilizarse inteligentemente y convertirse en tendencias; creo que este sería el modo más correcto de actuar y que por lo tanto requiere de mucha madurez y confianza en una adecuada estrategia de marketing para no caer fácilmente en la tentación del capricho que podría reportar grandes beneficios a corto plazo pero también desaparecería de manera efímera, aspecto que podría arrastrar consecuencias indeseables.

20° LEY DE LA NOTA SENSACIONALISTA

"En muchas ocasiones la situación es lo contrario de lo que aparece en la prensa"


COMENTARIO


En este capitulo se nos expone muchos casos que a lo largo de la historia del marketing y la publicidad han recurrido a la utilización de un recurso que aparentemente garantizaría el éxito del lanzamiento de algún producto o servicio; nos estamos refiriendo al sensacionalismo de la prensa.
Se podría pensar que esto producirá resultados muy positivos por el hecho de ser presentado con gran esplendor; entonces de esto podemos inferir que la publicidad debe ser bien manejada ya que de lo contrario podría no solo no dar los resultados esperados sino, peor aún, jugar en contra de lo previsto, y así como puede funcionar como un arma muy poderosa en la publicidad ese efecto se puede revertir de forma negativa con la misma intensidad.
Como se menciona al final del capítulo, los grandes cambios no se presentan al medio día y de inmediato sino más bien a medianoche y paso a paso.