lunes, 28 de junio de 2010

19° Ley del Fracaso


"El fracaso es parte de nuestra vida y debemos aceptarlo "

En este capitulo podemos ver como es que tener un enfoque diferente puede influir en aspectos de suma importancia dentro de una empresa, como son las perdidas que se pueden ocasionar por un error. Como se menciona en la lectura es mucho más eficaz el hecho de identificar, reconocer y asumir la equivocación que tratar de solucionarlo cuando nada garantiza que quizá nunca pueda ser remediado; es entonces indispensable tener este punto como guía en nuestro actuar dentro del complejo mundo de marketing, reconocer un error asumirlo y plantear soluciones inmediatas que generen la menor cantidad de perdidas económicas posibles.
También en esta lectura nos muestra como es que algunas decisiones son tomadas en función de beneficios personales y no en beneficio del producto o empresa, es por esto se puede producir otros errores u omisiones, por lo que este se convierte en otro punto a tener en cuenta, el no anteponer beneficios personales a los de la empresa o producto.

18° Ley del Éxito


"El éxito suele llevar a la arrogancia y la arrogancia al fracaso"

Esta ley nos expone de manera muy clara y explicita como a partir de algo tan positivo y esperado como el éxito se puede pasar fácilmente hacia el otro extremo: el fracaso. Considero que el o0bjetivoprincipal de esta lectura es mostrarnos y recordarnos que el éxito no es algo fácil de manejar ya que – por paradójico que parezca- es el momento en que mas fácilmente se puede caer en el fracaso. Aquí encontramos una tarea mas que cumplir como responsables de la promoción o publicidad de un producto: la de no perder de vista o dejarse abrumar por alcanzar satisfactoriamente los resultados deseados y mantener la mira en nuevas formas e igualmente exitosas que garanticen el éxito de otros productos que queramos lanzar para no caer en el facilismo de la extensión de línea, pues como hemos visto a lo largo de estos capítulos, no es necesariamente sinónimo de resultados positivos.

17° Ley de lo impredecible

"Salvo que usted escriba los planes de sus competidores no podrá predecir el futuro"

La lectura de esta ley debe dejarnos como lección la idea de que no podemos predecir el futuro y mucho menos controlarlo por lo que siempre debemos tener presente que en el mundo del marketing- con mayor razón aun- se debe estar preparado para los cambios que podrían presentarse de maneras y en tiempos muy inesperados.
Es por esta razón que la innovación y la preparación con orientación hacia el futuro debe ser una constante en la planificación o diseño de estrategias de marketing las cuales no deberán ser a largo plazo sin tomar en cuenta lo que propone esta ley puesto que así podrían presentarse diverso problemas que no podríamos enfrentar adecuadamente debido a una falta de anticipación a lo inesperado; si bien es cierto, no se podrá controlar totalmente, precisamente por lo impredecible que es, al menos se podrá hacer frente con una ideación previa.

16° Ley de la Singularidad


"En cada situación sólo una jugada producirá resultados sustanciales"


En esta ley se nos muestra la manera correcta de utilizar el potencial de un producto ola debilidad de nuestro competidor, ya que como se menciona en la lectura no es necesario o no garantiza el éxito el hecho de realizar varios esfuerzos por alcanzar lo que nos hemos propuesto sino el saber utilizar adecuadamente las “armas” en un único momento y de manera certera ya que no nos podemos tomar el lujo de equivocarnos en el marketing.
De esto también se podría inferir que el reconocimiento o identificación de aquello que utilizaremos para lograr esto se deberá realizar con mucha responsabilidad pues de ello dependerán los resultados obtenidos y al solo poder realizarlo una vez, se incrementa la necesidad de certeza y eficacia.